Si los equipos de fútbol formaran parte de un espacio sideral, el AC Milan sería una estrella a cuya incandescencia se ha antepuesto una nebulosa que le ha emborronado un amplio campo de visión.
Desde que en 2007 levantase su última Champions, el AC Milan ha ido viniendo a menos en una competición donde, históricamente, es un rival respetado. En la siguiente edición, pasó la fase de grupos. Sin embargo, el Arsenal le derrotó en 1/8. Es algo que se ha repetido en la edición anterior y actual. En la más alejada el Manchester United le dejó sin 1/4, cosa que ahora ha logrado otro inglés, el Tottenham.
Lo más significativo de todo esto llegó en la edición 2008/09. Su ausencia en favor de otros equipos italianos le llevó a jugar la UEFA, competición en la que no pudo hacerse con el título a pesar de su experimentada plantilla.
Además, desde el último partido de la 1ª fase de la edición 2007/08 solo ha ganado un partido de nueve en casa, que sumado a su inexistente consecución de scudetti desde hace unos años lleva a pensar que, posiblemente, el ciclo de los veteranos ya ha tocado fondo desde hace tiempo.
Esta situación recuerda algo a la del Real Madrid, solo que éste se renueva y el Milan ha tendido a mantener a mucha gente que ya es de la casa.
El equipo necesita urgentemente una limpia de viejas glorias.
ResponderEliminar¿Te interesa un intercambio de enlaces? pásate:
http://futbolroll.blogspot.com
Al AC Milán le va a costar volver ser grande en Europa , los fichajes de este año tampoco funcionan ( Robinho , Ibrahimovic o Cassano ) aunque de momento le sirve para ser líder en Italia .
ResponderEliminarUn saludo
El Milan no va a ningún sitio así: y menos fichando a Van Bommel, el Milan necesita jovenes italianos buenísimos: Rossi, Pastore (aunque sea argentino), Giovinco...
ResponderEliminarsaludos
Borrón y cuenta nueva es lo que hace falta en san siro.
ResponderEliminarY van líderes de la Serie A.
Eso dice mucho de la salud del fútbol en Italia...
Saludos