viernes, 2 de abril de 2010

Olympique de Lyon y Girondins de Burdeos: rachas paralelas

Posiblemente, poca gente contaría a principios de esta edición que los franceses llegarían lejos. Es normal, estamos acostumbrados a que equipos como el Manchester United, Chelsea o Barça, entre otros, ocupen los puestos más avanzados de la competición.

Los dos representantes franceses, teóricamente humildes por los últimos resultados, se han hecho un hueco entre los 8 mejores gracias al factor casa.  En esta edición, el Olympique de Lyon no ha perdido un sólo encuentro en casa. 4 victorias (AC Fiorentina, Debreceni, Real Madrid y Girondins) y un empate (Liverpool) componen esta buena serie de resultados. Sin embargo, no es su mejor racha.

Por su parte, el Girondins de Burdeos ha ganado todos los partidos disputados en su estadio (Maccabi Haifa, Bayern Munich, Juventus y Olympiakos). En este caso, el Girondins pasa por su mejor racha de su corta historia en casa, prolongada desde la primera fase al llegar a 3 partidos con victoria. Su próximo partido deberá emular lo obtenido si quiere optar a semifinales.

El caso es que los resultados a domicilio tampoco son despreciables. El Olympique pierde 1/4 de los partidos, mientras que el Girondins registra aquí 1/5.

Hacer de casa un fortín es una garantía para pensar en llegar lejos. El azar ha querido, sin embargo, que uno de estos dos equipos enrachados se despida de la competición en esta fase. Así es el fútbol.

12 comentarios:

  1. La liga francesa es débil ahora. Buena parte de la culpa es por la ley Bosman (15 años llevamos con esta "ley"), la otra parte es lo de llevar tantos equipos de las ligas fuertes a Europa. Desde que pueden ir 3 o 4 por liga fuerte, las ligar "débiles" han perdido a todas sus estrellas, que consideran que tendrán más éxito allí. Por eso ahora es impensable que gane la copa de europa un equipo rumano o croata por ejemplo.... y a la vez, equipos como Ajax, PSV, Marsella, son considerados de segunda fila, y mientras, ninguna estrella del futbol aguanta en esas ligas (a la que destaca alguien en holanda o francia, tarda esto y menos en ir a Italia, España o Inglaterra). Ahora todas las estrellas se concentran en 10 equipos de esas 3 super-ligas, mientras los otros equipos y ligas menores se disputan las "sobras". Yo todavía recuerdo el miedo y respeto que metían equipos como el PSG con Weah y el Nantes cuando andaban por la Copa de Europa!!

    Dicho esto, me alegro que el futbol francés vuelva a estar arriba con 2 representantes y que no sea un destello de un solo equipo como pasó con el Monaco de Giuly, Morientes y Prso que perdió contra el Porto la final de hace unos años. Ojalá en los próximos años la liga holandesa también remonte, ya que el fútbol que ofrecía era de mucha calidad y seria una pena perder esa cuna/cantera de futbolistas.

    PD: tb es verdad que la division de la ex-Unión Soviética y de la antigua Yugoslavia ha hecho pupita de la buena, ya que los "pocos" futbolistas federados que tuvieran esos países se dispersaron en Montenegros, Albanias y Serbias, las ligas pierden potencia y ahora ya no pasarán ni de primera ronda. Pero esa es una historieta política, la que yo comentaba antes era "por el negocio del fútbol". Deberían aprender de la NBA en ciertos aspectos.

    Un saludo y perdón por el rollo matutino post-resaca :D

    ResponderEliminar
  2. Más o menos esto es lo que está pasando en la Liga española con Barça y Madrid. Todas las estrellas se concentran en esos dos equipos.

    ResponderEliminar
  3. Sip, exacto, cosa que me desagrada bastante. Y todas esas estrellas holandesas o francesas quieren "huir" de sus ligas domésticas para tener éxito del de verdad. Lo de la Liga Española es de una bipolaridad excesiva. Parece que sólo existan estos 2 equipos y que los otros sean "sparrings" contra quien es impensable perder. Llevo un par o tres de años pensando que la antigua liga de las estrellas ha pasado a ser un torneo casero donde está todo medio decidido antes de empezar la temporada. Pero bueno eso tambien es culpa de los medios de comunicación, que sólo dan coba a esos dos equipos, a sus ruedas de prensa, sus entrenamientos, los rumores de fichajes (se anuncian 50 fichajes al año para esos 2 equipos.... parece que los cracks solo puedan venir a Barça o Madrid, es impensable que puedan ir a... Inglaterra! por ejemplo!)... el dinero llama al dinero, así nos va a ir.

    ResponderEliminar
  4. El Girondins tiene una gran plantilla y el Lyon tiene mucha dinamita arriba, al menos un francés llegará a semifinales de la Champions.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Pues menos mal que es post-resaca, si no llega la hora de comer y aún estoy leyendo, jajaja.

    La liga francesa sí que ha perdido fuerza, ella también se lo habrá buscado (llevaba 4 años sin tener un representante más allá de 1/4f.). Con los últimos cambios ha aumentado la frecuencia de unos y disminuido la de otros. Yo también quiero ver a Holanda resurgir con ese Ajax que daba miedo en Europa.

    De lo que es Yugoslavia se han aprovechado las potencias tanto política como deportivamente. Políticamente, el conflicto de los Balcanes invitaba a buscar una vida mejor. En lo deportivo, varios jugadores "eclosionaron" y los clubes adinerados optaron por darles una oportunidad. Entre las temporadas 1992/93 a la 2002/03 no hubo ningún serbio, cuando antes su presencia era muy frecuente (como el Estrella Roja).

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Volverá uno 6 años después. El Girondins está siendo la revelación, pero me da que lleva la de pagar los platos rotos con su colega francés.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. El Girondins lo tiene complicado para pasar, pero nada es imposible. Si Gourcuff tiene un buen día y no tienen fallos atrás, pueden remontar.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Jugar en casa es un factor a favor por la buena racha que llevan, pero el Olympique está también fuerte. Yo quiero que pase el Girondins porque es más modesto históricamente, pero mi cabeza dice otra cosa. Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Yo no veo nada de la Liga francesa. El Lyon me ha gustado contra el Madrid mientras qu el Burdeos lo desconozco. un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Yo tampoco. El Lyon es el Lyon cuando quiere. En cambio, el Girondins viene a ser como el Mallorca de la liga española: un equipo más modesto que otros que se ha colado entre los mejores. Es la experiencia contra la revelación. Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Hola!
    La gran novedad de estos cuartos de final.
    saludos
    sílvia

    ResponderEliminar
  12. Junto con el CSKA de Moscú, que también tiene su mérito ;).

    Saludos.

    ResponderEliminar

Deja tu comentario.